En esta entrada realizaremos el análisis de una imagen publicitaria.
Nos encontramos ante una imagen de la marca Venus de
Gillette, donde se puede apreciar a una mujer aunque no aparezca de cuerpo
entero se observan partes de las piernas y la mano derecha con rasgos
visiblemente femeninos, la mujer está posiblemente sentada en un baño o zona
donde haya humedad donde no se aprecian ningún tipo de ropajes.
En la imagen se puede apreciar varios objetos entre ellos la
cuchilla que se anuncia de Venus que sobresalta por su tono azul y que está
sujeta por la mano de la mujer, también una especie de cristalera detrás de la
mujer con gotas de agua sobre ella y un listón de madera que podría ser un
banco visto de canto ya que da la sensación que la mujer reposa la pierna
izquierda sobre él.
Supongo que la mujer y el producto anunciado se ubican en un
baño ya que es un producto que su uso suele ser en el aseo.
La imagen es cuadrada de 500px de alto y de ancho, es una
imagen a color de formato digital posiblemente sacada con una lente de 70-200mm
f/2.8 ya que es una lente muy versátil y usada en fotografía de modelaje. Muestra
un primer plano solo dejando parte de las dos piernas y una mano de la modelo,
de angulación normal y una luminosidad alta con luz difusa y colores cálidos provenientes
de la piel, con la cuchilla resaltando de toda la composición al ser de color
frio como es el azul.
Está enfocada la parte delantera de la fotografía y
desenfocada la parte de atrás que sería la cristalera con las gotas, aunque podría
ser una ilusión del propio cristal, también se puede apreciar un retoque fotográfico
en la imagen con un programa digital como puede ser Adobe Photoshop.
El centro de atención de la imagen está en la cuchilla
sujeta por la mano de la mujer, la imagen tiene una composición de líneas horizontales
que expresan quietud y líneas verticales que expresan equilibrio.
Tiene un alto nivel de iconicidad, en la escala presentada
por Justo Villafañe (1985), es de 8 sobre 11. También se puede apreciar que es
una imagen monosemica ya que su significado es más bien simple a complejo,
aunque se podría pensar que quieren fomentar el canon de belleza de la perfección
femenina.
Predomina la imagen sobre el texto ya que solo aparece la
marca en la esquina inferior derecha.
La imagen publicitaria va dirigida al género femenino a
partir de la adolescencia, de una clase social indiferente ya que se lo quieren vender
a las mujeres en general. Vende la imagen de una mujer perfecta sin un poro ni
pelo en las piernas para que la mujer que vea el anuncio quiera comprar el
producto para querer verse igual de perfecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario