domingo, 19 de marzo de 2017

Contrapublicidad

La contrapublicidad es una crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. Su objetivo es concienciar a la ciudadanía poniendo de manifiesto los aspectos negativos que con frecuencia contiene o encubre la publicidad: estereotipos, consumismo, explotación laboral, contaminación medioambiental, machismo, discriminación racial o sexual etc.

Casi desde que nacemos, las mujeres vivimos obsesionadas por intentar conseguir que nuestro aspecto físico se parezca al del canon de belleza de nuestra época. Incluso, la sociedad y los medios de comunicación parecen inducirnos hacia esta obsesion tan peligrosa y que tiene consecuencias.
Todo esto es lo que ha querido reflejar el cineasta Frederic Doazan a través de su cortometraje:
Súper Venus.


Cada vez más mujeres se vuelcan en contra de los cánones de belleza preestablecidos. Más allá de la dictadura de las tallas, otro tema que lleva ya un tiempo en auge es la depilación femenina.

Elegí este anuncio de Venus de Guillette como crítica a esos cánones de belleza que nos implantan desde bien pequeñas. En todos los anuncios de cuchillas de afeitar, maquillaje, incluso cremas contra las arrugas, nos muestran mujeres perfectas, sin un pelo o siquiera un poro. Todo está retocado y photoshopeado al máximo para que veamos lo perfectas que son gracias a estos productos y que nosotras (también los hombres) tenemos que ser así.

 Anuncio original
 Contra-anuncio

Sé que lo que pretende vender esta marca es un rasurado perfecto, que no te deja ni el más mínimo pelo en las piernas, axilas o donde pases la cuchilla. Pero… ¿Hacía falta usar a mujeres perfectas y tan maquilladas que ni se les ve los poros de la piel? Opino que no, la publicidad de este tipo de productos debería mostrar cómo son las mujeres de verdad, ya que lo que venden en una imagen errónea de nosotras mismas y luego vienen los chascos.
Muchas mujeres se ven oprimidas por estos cánones de belleza, por tener que ser perfectas para no incomodar al resto del mundo, muchas sufren a base de dietas, depilación a cera, ejercicio, etc. ¿Y todo eso para qué? Para intentar ser igual de perfectas como las “muñecas de la tele” que si las ves luego en persona no son ni la mitad de lo que aparecían en la pantalla o en revistas.
Hay que aprender a quererse a uno mismo como vino al mundo y luego ya si se quiere modificar la figura, adelante, pero sin tener como objetivo la perfección de lo que nos muestran con engaños.


Valoración personal del trabajo:

Para la elaboración de este trabajo, la mayor dificultad fue encontrar el tema que quería criticar y la búsqueda del anuncio en concreto ya que encontrar una imagen de alta calidad de un anuncio que sale en televisión fue bastante complicado, solían salir capturas de pantalla de baja calidad. La elaboración del propio contra-anuncio fue más sencilla ya que mientras buscaba información se me fueron ocurriendo ideas para la edición de la imagen. El mayor tiempo se empleo en la búsqueda del anuncio y de la información para poder llevarlo a cabo, después el escribir el texto en el blog y por ultimo lo que menos tiempo me llevó fue la edición de la imagen. Estoy muy satisfecha con este trabajo y con su resultado ya que se podía expresar abiertamente lo que cada uno piensa de diferentes temas que se encuentran en el mundo de la publicidad.


Muchas gracias por leer y espero que os haya gustado!😉